Promav
Comparte
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram

Las posibilidades de la tecnología de Realidad Aumentada son ilimitadas. La única incertidumbre es con qué facilidad y rapidez los desarrolladores integrarán estas capacidades en los dispositivos que usaremos a diario.

¿Qué es la Realidad Aumentada?

La Realidad Aumentada es el resultado del uso de la tecnología para superponer información ya sea sonidos, imágenes o texto en el mundo real. Combina elementos digitales interactivos, como superposiciones visuales, retroalimentación háptica u otras proyecciones sensoriales en nuestros entornos.

Uno de los ejemplos más resaltantes, que quizás todo el mundo conoce es el caso de Pokemon Go. Este juego en forma de App descargable a tu teléfono celular, permitió a los usuarios ver el mundo a través de las cámaras de sus teléfonos inteligentes mientras se proyectaban elementos del juego. Estos Incluían puntajes y criaturas de Pokémon esquivas. Estas superposiciones los hacían parecer como si esos elementos estuvieran presentes en tu vecindario. El diseño del juego fue tan inmersivo que envió a millones de niños y adultos a caminar por igual a través de las calles de su ciudad en busca de premios virtuales

¿Cuáles aplicaciones podemos encontrar que usen Realidad Aumentada?

Google SkyMap es otra aplicación de Realidad Aumentada muy conocida. Superpone información sobre constelaciones, planetas y más a medida que apuntamos la cámara de nuestro teléfono inteligente hacia el cielo.

Wikitude es una aplicación que busca información sobre un punto de referencia u objeto simplemente apuntándolo con la cámara de su teléfono inteligente.

La aplicación IKEA Place proporcionará una superposición de un nuevo sofá para ese espacio donde tienes pensado colocarlo, antes de comprarlo para que pueda asegurarse de que se ajuste.

La aplicación de pasajeros Gatwick, ayuda a los viajeros a navegar por la locura de un aeropuerto repleto utilizando su aplicación AR.

El ejército de los EE. UU., utiliza herramientas de Realidad Aumentada para crear misiones de entrenamiento digitalmente mejoradas para soldados. Se ha convertido en un concepto tan frecuente que el programa del ejército le ha dado un nombre oficial. Se denomina Synthetic Training Environment o STE.

¿Cuáles otras aplicaciones de la Realidad Aumentada podemos encontrar en el mundo de hoy?

Los sistemas de navegación mejorados utilizan la Realidad Aumentada para superponer una ruta sobre la vista en vivo de la carretera.

Durante los juegos de fútbol, las emisoras usan Realidad Aumentada para dibujar líneas en el campo para ilustrar y analizar jugadas.

Los pilotos de combate militares ven una proyección AR de su altitud, velocidad y otros datos en el visor del casco, lo que significa que no necesitan perder el foco mirando hacia abajo para verlos.

Los neurocirujanos usan una proyección de Realidad Aumentada con un un cerebro 3-D para ayudarlos en cirugías.

En sitios históricos como Pompeya en Italia, AR puede proyectar vistas de civilizaciones antiguas sobre las ruinas de hoy, dando vida al pasado.

La tripulación de tierra en el aeropuerto de Singapur usa anteojos AR para ver información sobre contenedores de carga, acelerando los tiempos de carga.

Elementos a considerar en el diseño de Aplicaciones usando Realidad Aumentada

Las amplias dimensiones de la realidad aumentada suponen una amplia variedad de uso. Al respecto se deben considerar ciertos aspectos correspondientes al diseño de las mismas:

Seguridad: No debemos distraer ni confundir al usuario, al punto de que se puedan poner en peligro.

Exageración: Debemos abstenernos de colocar datos sin sentido. Se recomienda mantener experiencias contextualizadas.

Entorno: A diferencia de las experiencias de escritorio, la Realidad Aumentada puede ocurrir en cualquier lugar. Pero independientemente de la configuración, los usuarios esperan experiencias agradables y fáciles de usar.

Diseño para accesibilidad: Se deben diseñar animaciones teniendo en cuenta las velocidades de fotogramas y el impacto de la potencia de procesamiento en la compatibilidad del dispositivo.

En última instancia, debemos comprender lo que los usuarios, en diversos contextos, esperan antes de tratar de satisfacer las demandas de experiencia. Es necesario realizar pruebas de usuario que cubran todas las condiciones posibles (iluminación, clima, etc.).

Conclusiones

La Realidad Aumentada recién está empezando a divulgarse al público en general, por eso las posibles aplicaciones en el futuro son enormes. La aceptación social surgirá de la necesidad de que los dispositivos sean sutiles y discretos. Los problemas de privacidad surgirán de varias maneras, pero será susceptible de ser optimizado, así como se ha hecho para las tecnologías que tienen la capacidad de detectar y reconocer a las personas.

La Realidad Aumentada no sólo será parte de nuestro futuro. Será una pieza en el panorama tecnológico que mejorará nuestras vidas de nuevas maneras. Estamos seguros que la Realidad Aumentada será un beneficio para todas las personas y será interesante seguir viéndola crecer y madurar.

Published: 11 abril, 2023

Deja un comentario

Noticias Relacionadas